Preparándonos para celebrar el 18 de octubre en el Santuario de Nuevo Schoenstatt
Por Hna. María Sol
Coordinadora Pastoral del Santuario de Nuevo Schoenstatt
El Santuario de Nuevo Schoenstatt ya se prepara para vivir, con profundo fervor y alegría, una nueva celebración del 18 de octubre, día de la Alianza de Amor con María. Este año, lo haremos bajo un lema que nos llena de sentido y nos lanza a la misión: “Madre, peregrinamos, ¡unidos en la esperanza!”.
No se trata de una consigna más. Estamos transitando un año especial para toda la Iglesia, el Año Santo de Gracia 2025, en el que el Papa Francisco —y su sucesor, el Papa León XIV— nos invitan a caminar como peregrinos de esperanza en medio de un mundo que tantas veces parece herido y sin rumbo.
Un Santuario, una gracia, una promesa
Nuestro Santuario fue designado por Mons. Carlos Tissera como Iglesia Jubilar, lo que significa que todo aquel que peregrine hasta aquí podrá recibir la indulgencia plenaria. Pero mucho más que eso, podrá renovar en su corazón la esperanza que Cristo regala, esa esperanza que tantos peregrinos han encontrado a los pies de la Mater, nuestra Reina y Educadora.
Cada Santuario tiene un día especial de bendición, en el que las gracias propias de ese lugar se derraman con sobreabundancia. En el caso de Schoenstatt, ese día es el 18 de octubre, aniversario de la primera Alianza de Amor sellada por el P. José Kentenich y un grupo de jóvenes en 1914, en el pequeño Santuario de Vallendar, Alemania.
Por eso, en cada rincón del mundo donde hay un Santuario de Schoenstatt —y en Argentina, donde contamos con 24—, el 18 de octubre se celebra como un verdadero día de gracia, de vida nueva.
Un mes para salir al encuentro: del 14 de septiembre al 18 de octubre
Este año comenzaremos la preparación espiritual el 14 de septiembre, día en que se celebran los 75 años de la Campaña del Rosario, impulsada por João Luiz Pozzobon, declarado recientemente Venerable por el Papa León XIV.
A imagen de este humilde siervo de María, saldremos en misión, llevando la imagen de la Virgen Peregrina a capillas, parroquias, hogares, hospitales y escuelas, con un gesto muy sencillo pero profundo: un pequeño lazo para cada persona, como expresión del deseo de unir nuestro corazón al de María en la gran peregrinación del 18 de octubre.
En ese mes de la Alianza, queremos compartir no solo una imagen, sino una esperanza viva. Sabemos que muchos corazones están heridos, cansados o atravesados por la oscuridad. Pero como hermanos, queremos peregrinar juntos hacia Ella, que es Madre, Reina y Victoriosa tres veces Admirable de Schoenstatt, y dejar que su luz renueve nuestra fe.
Octubre: un mes de memoria, misión y fidelidad
Este mes de octubre será especial también por otro motivo: se cumplen 60 años de la restitución de la libertad al P. José Kentenich por parte del Papa San Pablo VI, luego de 14 años de exilio. Su vida, marcada por una fidelidad heroica a la Iglesia, es una brújula luminosa para nuestros tiempos.
Durante este mes, los peregrinos podrán recorrer el Camino de Pinos en Nuevo Schoenstatt, acompañados por servidores preparados como guías, para conocer más sobre la vida y misión del Padre Fundador. También se podrá visitar la Galería “Luz de tu luz”, que mostrará cómo su carisma ha encendido la llama de la santidad en tantos corazones a lo largo del tiempo.
Para agendar: Semana de la Alianza
Como cada año, comenzaremos con la Semana de la Alianza, que nos irá preparando, día a día, para vivir con intensidad la gran fiesta del 18 de octubre.
Domingo 12 de octubre – Inicio de la Semana
- 10:00 h – Santa Misa en la Iglesia de Dios Padre. Se inicia la peregrinación de la Mater con su manto.
- 14:00 h – Sacramento de la Reconciliación y servicio de la Pastoral de la Escucha.
- 16:00 h – Adoración Eucarística con la Comunidad de las Hermanas.
- 17:00 h – Unción de los Enfermos.
- 18:00 h – Santa Misa con peregrinación al Santuario. Gesto simbólico de envío para el 18 de octubre.
Lunes 13 al viernes 17 de octubre
- 18:00 h – Santa Misa diaria en el Santuario.
Sábado 18 de octubre – Gran Fiesta de la Alianza
- 10:00 h – Inicio de la Adoración Eucarística en el Santuario (hasta las 16 h).
- 11:00 h – Sacramento de la Reconciliación y servicio de escucha.
Apertura de stands.
- 12:30 h – Bailes folklóricos.
- 15:30 h – Banda de la Policía.
- 16:00 h – Salida misionera de la Mater al barrio.
- 16:30 h – “Convocatoria de los santos” en la plaza frente a la Parroquia San
Juan Bautista.
- 17:15 h – Peregrinación con los santos y la Mater hasta el Santuario.
- 17:45 h – Llegada de la imagen al Santuario.
- 18:00 h – Santa Misa con renovación de Alianzas y gesto final en el Santuario.
¡Peregrinamos con alegría!
Este 18 de octubre, te esperamos en el Santuario, para que juntos —como Iglesia que peregrina— celebremos la fidelidad de Dios y la ternura de nuestra Madre. Que esta gran peregrinación sea un signo de esperanza para nuestro pueblo, nuestra patria y nuestro tiempo.